Skip to main content
Mantente informado
Temas

Sistema de Capacitación

La ALADI promueve el fortalecimiento de capacidades en el ámbito de la integración económica de sus países miembros y en áreas relacionadas con el comercio exterior. Para ello, desarrolla diversas iniciativas a través de múltiples plataformas y formatos, conformando así el Sistema de Capacitación de la ALADI.

Este sistema adopta un enfoque integral que atiende las necesidades específicas de distintos actores, incluyendo funcionarios del sector público, representantes del sector privado, el ámbito académico y estudiantes universitarios.

El Sistema de Capacitación está compuesto por el  Centro Virtual de Formación (CVF) en Integración y Comercio de la ALADI, que ofrece cursos y cápsulas de aprendizaje; por la plataforma Pymes Latinas Grandes Negocios, que brinda capacitaciones específicas para pequeñas y medianas empresas de la región; conferencias y seminarios sobre temáticas clave de la agenda de la ALADI; capacitaciones dictadas en el marco del Observatorio América Latina – Asia Pacífico; además de cursos presenciales y visitas universitarias.

Centro Virtual de Formación en Integración y Comercio de la ALADI

El CVF ofrece cursos estructurados en módulos de contenido, con una duración aproximada de dos meses. La mayoría de estos cursos son asincrónicos y flexibles, lo que permite a los participantes avanzar a su propio ritmo, según su disponibilidad de tiempo y horarios.

Los contenidos son elaborados por funcionarios de la Secretaría General de la ALADI y por expertos de otras instituciones en el marco de actividades de cooperación.

Todos los cursos son gratuitos y están abiertos al público en general.

Pymes Latinas Grandes Negocios

Esta plataforma está diseñada para apoyar a las pequeñas y medianas empresas (pymes) de la región, ofreciéndoles herramientas digitales y eventos especializados que faciliten su conexión con otros negocios y su participación en el comercio intrarregional.

A través de esta plataforma, las pymes pueden acceder a capacitación específica, recursos digitales y programas de fortalecimiento de capacidades alineados con sus necesidades y desafíos en el ámbito del comercio internacional.

Conferencias y seminarios

Las conferencias y seminarios organizados por la ALADI están disponibles en diversas plataformas como la plataforma Pymes Latinas Grandes Negocios, el sitio web del Observatorio América Latina – Asia Pacífico, así como en el canal oficial de YouTube de la ALADI.

Cursos presenciales

Los cursos presenciales se imparten por invitación y se gestionan a través de las Representaciones Permanentes de los países miembros ante la ALADI.

Desde el año 2001, se lleva a cabo de manera presencial en la Secretaría General de la ALADI, el Curso Breve de Política Comercial de la Organización Mundial del Comercio (OMC), dirigido a funcionarios gubernamentales de los países miembros de la Asociación.

Visitas universitarias

Cada año, la Secretaría General de la ALADI recibe delegaciones de estudiantes universitarios de los países miembros en su sede. Durante estas visitas, los funcionarios de la ALADI imparten clases enfocadas en aspectos clave del proceso de integración, previamente acordados con los académicos responsables de cada delegación.

Las solicitudes de visitas se gestionan a través del correo electrónico sgaladi@aladi.org.