Publicaciones

Global innovation index 2024 : unlocking the promise of social entrepreneurship

Oxford learner’s dictionary of academic english

Perspectivas del comercio internacional de América Latina y el Caribe 2024 : reconfiguración del comercio mudial y opciones para la recuperación regional

El impacto del financiamiento público a la investigación y desarrollo en el desempeño de las empresas en México

Composición sectorial, socios comerciales de exportación y valor agregado : un análisis de insumo-producto de los casos del Brasil y México

Estrategias para el éxito de mipymes lideradas por mujeres en el comercio electrónico transfronterizo

Energías renovadas : transición energética justa para el desarrollo sostenible : resumen ejecutivo

Energías renovadas : transición energética justa para el desarrollo sostenible

The rapid response labor mechanism of the US–Mexico–Canada Agreement

Adjudicating sustainability standards under FTAs :
Libros y Revistas

Global innovation index 2024 : unlocking the promise of social entrepreneurship

Oxford learner’s dictionary of academic english

Perspectivas del comercio internacional de América Latina y el Caribe 2024 : reconfiguración del comercio mudial y opciones para la recuperación regional

El impacto del financiamiento público a la investigación y desarrollo en el desempeño de las empresas en México

Composición sectorial, socios comerciales de exportación y valor agregado : un análisis de insumo-producto de los casos del Brasil y México

Estrategias para el éxito de mipymes lideradas por mujeres en el comercio electrónico transfronterizo

Energías renovadas : transición energética justa para el desarrollo sostenible : resumen ejecutivo

Energías renovadas : transición energética justa para el desarrollo sostenible

The rapid response labor mechanism of the US–Mexico–Canada Agreement

Adjudicating sustainability standards under FTAs :
Documentos ALADI

Global innovation index 2024 : unlocking the promise of social entrepreneurship

Oxford learner’s dictionary of academic english

Perspectivas del comercio internacional de América Latina y el Caribe 2024 : reconfiguración del comercio mudial y opciones para la recuperación regional

El impacto del financiamiento público a la investigación y desarrollo en el desempeño de las empresas en México

Composición sectorial, socios comerciales de exportación y valor agregado : un análisis de insumo-producto de los casos del Brasil y México

Estrategias para el éxito de mipymes lideradas por mujeres en el comercio electrónico transfronterizo

Energías renovadas : transición energética justa para el desarrollo sostenible : resumen ejecutivo

Energías renovadas : transición energética justa para el desarrollo sostenible

The rapid response labor mechanism of the US–Mexico–Canada Agreement

Adjudicating sustainability standards under FTAs :
eBooks

Global innovation index 2024 : unlocking the promise of social entrepreneurship

Oxford learner’s dictionary of academic english

Perspectivas del comercio internacional de América Latina y el Caribe 2024 : reconfiguración del comercio mudial y opciones para la recuperación regional

El impacto del financiamiento público a la investigación y desarrollo en el desempeño de las empresas en México

Composición sectorial, socios comerciales de exportación y valor agregado : un análisis de insumo-producto de los casos del Brasil y México

Estrategias para el éxito de mipymes lideradas por mujeres en el comercio electrónico transfronterizo

Energías renovadas : transición energética justa para el desarrollo sostenible : resumen ejecutivo

Energías renovadas : transición energética justa para el desarrollo sostenible

The rapid response labor mechanism of the US–Mexico–Canada Agreement

Adjudicating sustainability standards under FTAs :

Siete países del Cono Sur acuerdan reducir multas de transporte en un 50% en ALADI
Los países firmantes del Acuerdo sobre Transporte Internacional Terrestre (ATIT) alcanzaron un nuevo consenso en el ámbito de la ALADI, con implicancias directas para el transporte regional y la integración fronteriza.
Montevideo, 4 de agosto de 2025.
Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay, los países que integran el Acuerdo sobre Transporte Internacional Terrestre (ATIT), acordaron en la ALADI reducir un 50% el monto de las multas por infracciones a lo dispuesto en el Acuerdo.
La medida apunta a disminuir los costos transaccionales en el transporte de bienes y personas en la región. Se busca avanzar hacia acciones concretas que impulsen el comercio intrarregional, reduzcan costos y logren una mayor agilidad en pasos fronterizos.
El Protocolo entrará en vigor 60 días después de que todos los países comuniquen formalmente a la Secretaría General de la ALADI el cumplimiento de sus disposiciones legales internas.
¿Qué es el ATIT?
El Acuerdo sobre Transporte Internacional Terrestre (ATIT) es un acuerdo marco que regula el transporte carretero de mercancías y personas, y el ferroviario de mercancías, entre los países del Cono Sur, considerándolo un servicio de interés público.

Esta es una segunda Publicación
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.

ALADI e ISEN firman Memorándum de Entendimiento
Firma del Memorándum de Entendimiento entre la Secretaria General de la ALADI y el Instituto del Servicio Exterior de la Nación Argentina (ISEN).
En el marco de la Cumbre del Mercosur ambos organismos firmaron un MOU, con el propósito de establecer acciones concretas para impulsar la cooperación y apoyar las actividades académicas que se refieran a temas específicos del proceso de integración subregional, regional y hemisférica.
Se busca promover el conocimiento y desarrollar acciones en lo relativo a la cooperación, comercio regional, y otras áreas relevantes para ampliar el conocimiento de los futuros diplomáticos, apoyando la formación de cuadros jóvenes con una verdadera vocación por la integración de la región, y que apuesten por acciones eficientes.
La ALADI promueve la integración regional a fin de asegurar su desarrollo económico y social a través de diferentes actividades. Entre ellas se destacan la formación y capacitación de cuadros académicos como los constituidos por los futuros diplomáticos de los países miembros de la Asociación.
Las alianzas con instituciones como el ISEN (y otros centros de formación diplomática de la región), enriquecen las posibilidades de continuar difundiendo y promoviendo la integración regional en un abordaje comprensible, basado en la pluralidad de escenarios y modalidades, difundiendo contenidos temáticos que beneficien la ampliación del espacio de comercio intrarregional.