Skip to main content
Mantente informado
Cooperación Financiera y Monetaria en la ALADI

Sistema de Pagos en Moneda Local (SML)

¿Qué es el SML?

El Sistema de Pagos en Moneda Local (SML) es un sistema de pagos destinado a operaciones comerciales en el exterior que permite a los importadores y exportadores de los países del MERCOSUR la realización de pagos y cobros en sus respectivas monedas.

¿Qué exportadores e importadores pueden utilizarlo?

Actualmente, los cuatro países del MERCOSUR suscribieron los Convenios bilaterales del Sistema de Pagos en Moneda Local y los respectivos Reglamentos Operativos.

¿ Cuáles son las transacciones en las que puede utilizarse el SML?

Si desea mayor información sobre este punto, favor consultar a los Banco Centrales de la República Argentina, do Brasil, del Paraguay y del Uruguay.

¿Cuáles son las ventajas de utilizar el SML?

Reducir costos administrativos y financieros de las transacciones, asociados principalmente, al hecho de que tanto el exportador como el importador no tendrán que realizar operaciones de cambio.

¿Cómo se puede operar a través del SML?

Para operar por medio del SML, el empresario tiene que visitar a un banco comercial autorizado -por el Banco Central- y solicitar que la exportación o importación a realizar se efectúe utilizando el mecanismo.

En términos operativos, las transacciones de los bancos centrales con los bancos participantes del SML y de éstos con los exportadores e importadores serán efectuadas en las respectivas monedas locales. 

¿Qué instituciones están autorizadas para operar a través del SML?

En general, se encuentran autorizados todos los bancos comerciales que cuentan con oficinas en Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay. Favor consultar la nómina en cada banco central.


  • A continuación, se comparten los enlaces de los Bancos Centrales referidos al SML