Skip to main content
Acerca de
Quienes somos
Países miembros
Argentina
Bolivia
Brasil
Chile
Colombia
Cuba
Ecuador
México
Panamá
Paraguay
Perú
Uruguay
Venezuela
Observadores
Organización Institucional
Secretaría General
Comité de Representantes
Consejo de Ministros
Conferencia de Evaluación y Convergencia
Programa de actividades
Normativa institucional
Tratado de Montevideo de 1980
Resoluciones del Consejo de Ministros de la ALALC - 1980
Consejo de Ministros - Resoluciones
Consejo de Ministros - Declaraciones
Conferencia de Evaluación y Convergencia - Resoluciones
Comité de Representantes - Resoluciones
Comité de Representantes - Acuerdos
Edificio Sede
Acuerdos
Acuerdos de países miembros
Acuerdos históricos
Conozca los acuerdos
Comercio
Comercio exterior de bienes
Aranceles
Preferencias
Normas Reguladoras
Normas y Reglamentos Técnicos
Estadísticas
Origen
Nomenclatura y Correlaciones
¿Qué vende y qué compra la región?
Tendencias del Comercio Internacional de Bienes
Comercio Exterior de Servicios
Acuerdos y Cobertura
Estadísticas
Reglamentación Nacional
Convenios para evitar la doble imposición
¿Qué vende y qué compra la región?
Inversiones
Procedimientos y Procesos
Autoridades Competentes
Agencias de Promoción de Inversiones
Proyectos Gubernamentales
Temas
Agenda Digital
Certificado de Origen Digital
Firma digital
Comercio electrónico
Economía digital
Facilitación del Comercio
Operador económico autorizado
Transparencia en el ámbito de la Facilitación del Comercio
Facilitación aduanera
Infraestructura y logística
Logística
Transporte
Promoción del Comercio
Conexión empresarial
Ruedas de negocios
Semanas de conexión empresarial
Sistema de Capacitación
Sistema de apoyo a los PMDER
Sistema de Preferencias
Programas Especiales de Cooperación
Otros temas
Comercio y desarrollo sostenible
Dimensión social
Política comercial
Otros sitios de ALADI
Comunicación
Actividades y eventos
Comunicados de prensa
Identidad visual
Publicaciones
Publicaciones recientes
Tendencias del Comercio Internacional
Informe de Comercio Exterior Global
Biblioteca
Español
Português
Mantente informado
Acerca de
Quienes somos
Países miembros
Argentina
Bolivia
Brasil
Chile
Colombia
Cuba
Ecuador
México
Panamá
Paraguay
Perú
Uruguay
Venezuela
Observadores
Organización institucional
Secretaría General
Comité de Representantes
Consejo de Ministros
Conferencia de Evaluación
Programa de Actividades
Normativa Institucional
Tratado de Montevideo 1980
Resoluciones del Consejo de Ministros de la ALALC 1980
Consejo de Ministros - Resoluciones
Consejo de Ministros - Declaraciones
Conf. de Evaluación - Resoluciones
Comité de Representantes - Resoluciones
Comité de Representantes - Acuerdos
Edificio Sede
Acuerdos
Acuerdos de países miembros
Acuerdos históricos
Conozca los acuerdos
Comercio
Comercio Exterior de Bienes
Aranceles
Preferencias
Normas Reguladoras
Normas y Reglamentos Técnicos
Estadísticas
Origen
Nomenclatura y Correlaciones
¿Qué vende y qué compra la región?
Tendencias del Comercio Internacional
Comercio Internacional de Servicios
Acuerdos y Cobertura
Estadísticas
Reglamentación Nacional
Convenios para evitar la Doble Imposición (CDI)
¿Qué vende y qué compra la región?
Inversiones
Procedimientos y Procesos
Autoridades Competentes
Agencias de Promoción de Inversiones
Proyectos Gubernamentales
Temas
Agenda Digital
Certificado de Origen Digital
Firma Digital
Comercio Electrónico
Economía Digital
Facilitación del Comercio
Operador Económico Autorizado
Transparencia en el Ámbito de la Facilitación del Comercio
Facilitación Aduanera
Infraestructura y Logística
Logística
Transporte
Promoción del Comercio
Conexión Empresarial
Ruedas de Negocios
Semanas de Conexión Empresarial
Sistema de Capacitación
Sistema de Apoyo a los PMDER
Sistema de Preferencias
Programas Especiales de Cooperación
Otros Temas
Comercio y Desarrollo Sostenible
Dimensión social
Política Comercial
Otros sitios de la ALADI
Comunicación
Actividades y Eventos
Comunicados de Prensa
Identidad Visual
Publicaciones
Publicaciones Recientes
Tendencias del Comercio Internacional
Informe de Comercio Exterior Global
Biblioteca
Español
Português
Inicio
Mapa de sitio
Mapa de sitio
Páginas
Acceso a Mercados
Actas de las reuniones plenarias del ATIT
Actas de Reuniones Bilaterales Argentina – Bolivia
Actas de Reuniones Bilaterales Argentina – Chile
Actas de Reuniones Bilaterales Argentina – Paraguay
Actas de Reuniones Bilaterales Argentina – Perú
Actas de Reuniones Bilaterales Argentina – Uruguay
Actas de Reuniones Bilaterales Bolivia – Brasil
Actas de Reuniones Bilaterales Bolivia – Paraguay
Actas de Reuniones Bilaterales Bolivia – Perú
Actas de Reuniones Bilaterales Bolivia-Chile
Actas de Reuniones Bilaterales Brasil – Chile
Actas de Reuniones Bilaterales Brasil – Paraguay
Actas de Reuniones Bilaterales Brasil – Perú
Actas de Reuniones Bilaterales Brasil – Uruguay
Actas de Reuniones Bilaterales Chile -Perú
Actas de Reuniones Bilaterales Chile – Paraguay
Actas de Reuniones Bilaterales Chile – Uruguay
Actas de Reuniones Bilaterales del ATIT
Actas de Reuniones Bilaterales Paraguay – Uruguay
Actas Reuniones Bilaterales Argentina – Brasil
Actas reuniones extraordinarias
Actividades y eventos
Actualizar Datos
Acuerdos bilaterales en el marco de la ATIT
Acuerdos de países miembros
Acuerdos del Comité de Representantes
Acuerdos históricos
Agenda Digital
Argentina
Asesoría Jurídica
Aviso Jurídico
Bancos Centrales
Bibliografías a pedido
Bibliografías por temas
Biblioteca
Bolivia
Brasil
Categorías
Certificado de Origen Digital
Chile
Colombia
Comercio electrónico
Comercio y desarrollo sostenible
Comité de Representantes
Comunicados de prensa
Conferencia de Evaluación y Convergencia
Conozca los acuerdos
Consejo de Ministros
Contacto
Convenio de Pagos y Créditos Recíprocos
Convenios para evitar la doble imposición
Convocatorias
Cooperación Financiera y Monetaria en la ALADI
Cuba
Declaraciones del Consejo de Ministros
Departamento de Acuerdos y Negociaciones
Departamento de Apoyo a los PMDER
Departamento de Cooperación y Formación
Departamento de Información y Estadísticas
Departamento de Integración Física y Digital
Departamento de la Dimensión Social
Departamento de Promoción del Comercio y Desarrollo de la Competitividad
Dimensión social
Directorio de Representaciones Permanentes
Disciplinas por Acuerdo
Disciplinas por País
División de Administración y Finanzas
Documentos ALADI
Documentos COD
Documentos jurídicos
eBook
Economía digital
Ecuador
Edificio Sede
Etiquetas
Eventos
Facilitación aduanera
Facilitación del Comercio
Fichas descriptivas de Argentina
Fichas descriptivas de Bolivia
Fichas descriptivas de Brasil
Fichas descriptivas de Chile
Fichas descriptivas de Colombia
Fichas descriptivas de Cuba
Fichas descriptivas de Ecuador
Fichas descriptivas de México
Fichas descriptivas de Panamá
Fichas descriptivas de Paraguay
Fichas descriptivas de Perú
Fichas descriptivas de Uruguay
Fichas descriptivas de Venezuela
Firma digital
Formulário de Contato
Formularios
Grupos de Trabajo
Home
Identidad visual
Informe de Comercio Exterior Global
Infraestructura y logística
Libros y Revistas
Llamados a Expresión de Interés
Llamados a Expresión de Interes
Llamados a Personal Temporario
Logística
Mapa de sitio
Más publicaciones
México
Mis Reservas
Normativa de Bancos Centrales
Normativa institucional
Normativa y Reglamentos Técnicos
Observadores
Oficina de Asuntos Institucionales y Comunicación
Operador económico autorizado
Oportunidades Laborales
Organización Institucional
Órganos auxiliares
Origen
Otros sitios de ALADI
Países miembros
Panamá
Paraguay
Pasantías para jóvenes estudiantes
Perú
Política comercial
Preguntas Frecuentes
Preguntas Frecuentes sobre Convenio de Pagos
Programa de actividades
Programa de Pasantías Laborales
Programas Especiales de Cooperación
Promoción del Comercio
Protección al Consumidor
Protección al Consumidor / Argentina
Protección al Consumidor / Bolivia
Protección al Consumidor / Brasil
Protección al Consumidor / Chile
Protección al Consumidor / Cuba
Protección al Consumidor / Ecuador
Protección al Consumidor / México
Protección al Consumidor / Panamá
Protección al Consumidor / Paraguay
Protección al Consumidor / Perú
Protección al Consumidor /Colombia
Protección al Consumidor /Uruguay
Protocolo Interpretativo del Artículo 44 del Tratado de Montevideo 1980
Proyectos
Proyectos Gubernamentales
Prueba API
prueba de formulario
Publicaciones
Publicaciones recientes
Quienes somos
RECOMEX
Recursos documentales
Recursos Humanos
Registro de Firmas Habilitadas
Resoluciones de la Conferencia de Evaluación y Convergencia
Resoluciones del Comité de Representantes
Resoluciones del Consejo de Ministros
Resoluciones del Consejo de Ministros de la ALALC
Salvaguardias
Secretaría General
Secretario General
Servicios
Servicios
Sistema de apoyo a los PMDER
Sistema de Capacitación
Sistema de Pagos en Moneda Local (SML)
Sistema de Preferencias
Subsecretario de Cooperación, Asistencia Técnica y Apoyo a los PMDER
Subsecretario de Desarrollo del Espacio de Libre Comercio
Tendencias del Comercio Internacional
Transparencia en el ámbito de la Facilitación del Comercio
Transporte
Tratado de Montevideo de 1960 (ALALC)
Tratado de Montevideo de 1980
Ubicaciones
Últimas reuniones COD
Uruguay
Venezuela
Entradas
ALADI e ISEN firman Memorándum de Entendimiento
ALADI y OMPI lanzan el programa de formación “IMPULSA PI” para fortalecer capacidades empresariales en propiedad intelectual
ALADI: Presencia Destacada en Agro en Punta
Aprovechamiento de las Preferencias Arancelarias en los Acuerdos de la ALADI
Argentina y Brasil acuerdan nuevas disposiciones para el comercio de productos del sector automotor en la ALADI
Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay suscriben en la ALADI disposiciones relativas a la emisión de “Certificados de Origen Derivados” de productos procedentes de zonas francas
Bolivia y ALADI firman compromiso para la EXPO ALADI 2025: Un impulso al comercio regional
Brasil y Chile acuerdan en la ALADI una iniciativa facilitadora de comercio en el sector de productos cosméticos
Ciudad glocal : globalización y proximidad
Colombia y Uruguay avanzan en la Certificación de Origen Digital de la ALADI
Comerciar con inteligencia : cómo la IA configura el comercio internacional y es configurada por él
Comercio de servicios : evolución del comercio internacional de servicios en los países miembros de la ALADI
Designing the Campus of the Future in Helsinki
Educación e integración: una alianza con impacto regional
El futuro de la relación entre la Unión Europea y América Latina y el Caribe
El papel del Estado en la economía : análisis y perspectivas para el siglo XXI
En su 45° aniversario, ALADI recibe al Presidente Yamandú Orsi en Sesión Extraordinaria
Entrada ultima prueba
Equipos innovadores : libera la energía creativa, genera nuevas ideas, haz una lluvia de ideas eficaz
Estudio sobre los programas Operador Económico Autorizado en los países miembros de la ALADI con especial énfasis en los requisitos para obtener la certificación
Evaluación económica de políticas, programas, y proyectos de infraestructura
Gestación cultural : en vez de economía naranja
Hybrid multilateralism for development : role of the WTO and aid for trade
III Encuentro de Agencias de Promoción Comercial en ALADI
Impactos sociales del cambio climático
Implantação do Portal Único em uma trading company no Porto de Santos
Informe : acciones para una mayor participación de la mujer en el comercio internacional de los países de la ALADI
Informe ejecutivo del proyecto : Curso de Teorías y Herramientas de Negociación : Paraguay
Informe final: Estudio sobre el puerto de Ilo como alternativa para el comercio exterior boliviano (Fase 1)
Informe resumen ejecutivo del proyecto: Inserción y expansión al mercado internacional de MIPYMES dirigidas por mujeres dedicadas al desarrollo de artesanías: Paraguay
Integración o fragmentación
La globalización de la sostenibilidad : hoja de ruta para una sociedad saludable y sostenible
La protección jurídico ambiental de las generaciones futuras
La región ante las incertidumbres del escenario global
La soberanía digital de Europa : de regulador a superpotencia en la era de la rivalidad entre Estados Unidos y China
Lanzamiento de la Expo ALADI Bolivia 2025: ¡Ya están abiertas las inscripciones!
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible desde el modelo de las Naciones Unidas : pensamiento crítico e interdisciplinariedad
Los portacontenedores más grandes del mundo: ¿tienen futuro?
MERCOSUR y Chile acuerdan en la ALADI modernizar las reglas de origen de su acuerdo comercial
Mujeres en la dirección empresarial: análisis de empresas cotizadas Iberoamericanas
Multi-Purpose Green Industrial Policy and the WTO : An Unavoidable Clash?
New Workspace Building in Edinburgh
Países de ALADI negocian un Acuerdo para agilizar el comercio de productos cosméticos en la región
Protección de datos personales en los países miembros de la ALADI con especial orientación al comercio electrónico
Prueba 1
Regiones de frontera de la Amazonía : Hacia un desarrollo productivo sostenible
Resumen ejecutivo : Diseño de la Planificación Estratégica de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios de Paraguay para el periodo 2024-2029 : Paraguay
Resumen ejecutivo: Proyecto “El Puerto de ILO como alternativa para el Comercio Exterior Boliviano- Fase 1” : Bolivia
Reunión de ATIT
Segunda actividad
Siete países del Cono Sur acuerdan reducir multas de transporte en un 50% en ALADI
Tecnología para el comercio
Tendencias del comercio internacional de bienes (abril-junio 2023)
Tendencias del comercio internacional de bienes (abril-junio 2024)
Tendencias del Comercio Internacional de Bienes (enero-marzo 2023)
Tendencias del comercio internacional de bienes (enero-marzo 2024)
Tendencias del comercio internacional de bienes (enero-marzo 2025)
Tendencias del Comercio Internacional de Bienes (julio-setiembre 2022)
Tendencias del comercio internacional de bienes (julio-setiembre 2023)
Tendencias del comercio internacional de bienes (julio-setiembre 2024)
Tendencias del Comercio Internacional de Bienes (octubre-diciembre 2022)
Tendencias del comercio internacional de bienes (octubre-diciembre 2023)
Tendencias del comercio internacional de bienes (octubre-diciembre 2024)
Tercer actividad
Tratado de Montevideo 1980 : instrumento que instituye la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI)
Uruguay se suma a la negociación de un Acuerdo clave para el comercio regional de cosméticos
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.
Aceptar