Convenio de Pagos y Créditos Recíprocos
El Convenio es un instrumento suscrito por doce bancos centrales de la región, a través del cual se cursan y compensan entre ellos, durante períodos de cuatro meses, los pagos derivados del comercio de los países miembros, de bienes originarios y de servicios. El uso del mecanismo está regido por las normas generales del Convenio y su Reglamento, así como por lo dispuesto en las diferentes Resoluciones. Asimismo, los bancos centrales pueden reglamentar en sus países la operativa interna de los pagos cursables.
Una vez acordada la operación entre las partes (exportador o importador), se deberá dirigir a un banco comercial autorizado por el Banco Central solicitando que la operación de comercio se curse a través del Convenio de Pagos de la ALADI.
Publicaciones
La Secretaría General propone, a través de los documentos “Cooperación Financiera y Monetaria en la ALADI” y “Aspectos básicos”, brindar, en el primero de ellos, información sobre la evolución de los mecanismos financieros en la región detallando, entre otros temas, el “Acuerdo de México”, el “Acuerdo de Santo Domingo” y el “Convenio de Pagos y Créditos Recíprocos”; mientras que, el segundo documento ilustra sobre los principales aspectos que trata el mecanismo de pagos de la ALADI y, además, permite dar a conocer de manera simplificada sus principales características.